Volkswagen hace que el interior de los modelos ID sean aún más sustentables

Volkswagen hace que el interior de los modelos ID sean aún más sustentables

28/02/2023 0 Por Autos y Más

Volkswagen está haciendo que la familia ID totalmente eléctrica sea aún más sostenible, esto incluye la elección de materiales para el interior. Durante el transcurso de este año, ID.3, ID.4, ID.5 e ID.7 recibirán innovaciones seleccionadas que se utilizaron por primera vez en la producción en masa del ID. Buzz. Como ejemplo de esto, VW utiliza hilo Seaqual como material de cubierta en los asientos. Fabricado en un 10% de desechos marinos recolectados y un 90% de hilo PES reciclado. Las emisiones de la producción son casi un tercio más bajas que para los materiales de cobertura convencionales.

ID. Buzz como pionero de las innovaciones de reciclaje. Volkswagen ya utiliza una gran cantidad de nuevos materiales en el interior del ID. Buzz, y estos ahora se introducirán en los otros modelos de la familia ID. paso a paso. Por ejemplo, materiales alternativos hechos de plástico oceánico o botellas viejas de PET (para ser exactos, 63 botellas de tamaño 500 ml) se utilizan en numerosos lugares de ID. Buzz.

Además, las superficies del techo y el revestimiento del suelo en el ID. Buzz están hechas completamente de poliéster reciclado. Los plásticos reciclados también se pueden encontrar en la capa aislante de la alfombra. Lo mismo se aplica a componentes como el revestimiento de la parte inferior de la carrocería y los revestimientos de la carcasa de las ruedas.


Además, Volkswagen ya no usa cromo para las molduras de las puertas, el panel de instrumentos y el clip del volante del ID. Buzz ya que la producción de cromo daña el medio ambiente, el cromo ha sido reemplazado por una pintura líquida con aspecto cromado que tiene un aglutinante de base biológica.


Materiales reciclados como alternativa de valor completo. Los reciclados son materiales usados procesados que se aplican a nuevos productos. En el caso de los plásticos, tales materiales incluyen botellas de PET y redes de pesca viejas. Estos materiales de desecho plásticos se procesan en granulados y luego se pueden reutilizar. Dependiendo de los requisitos, los componentes se pueden fabricar utilizando solo una pequeña parte de materiales reciclados o completamente a partir de ellos. En el interior, los materiales reutilizados deben ofrecer siempre las mismas características que los convencionales. Esto se aplica tanto a su aspecto y tacto, como a su durabilidad y longevidad.