
BMW i Vision Dee; un camaleón sobre ruedas.
09/01/2023BMW Group comparte su visión de la futura experiencia digital, tanto dentro como fuera del vehículo, en el Consumer Electronics Show (CES) 2023 en Las Vegas. BMW i Vision Dee es el sedán futurista de tamaño mediano con un lenguaje de diseño nuevo y reducido. El nombre “Dee” significa Experiencia Emocional Digital– y ese es precisamente su objetivo: crear un vínculo aún más fuerte entre las personas y sus automóviles en el futuro.

En este sentido, las futuras funciones digitales irán mucho más allá del nivel de control por voz y sistemas de asistencia al conductor con los que estamos familiarizados hoy, así lo ha prometido la propia marca en la presentación de este concepto.

Entre las características que más resaltan a los ojos del mundo, se encuentra el Head-up Display que se extiende por todo el ancho del parabrisas, característica que llegará a los modelos del NEUE KLASSE de la marca para 2025, además, ya se tenía un antecedente del uso de tecnología de cambio de color dentro de la familia con el iX Flow con E-Ink que cambiaba de negro a blanco, pero en esta ocasión, BMW ha decidido echar toda la carne al asador y el i Vission Dee ahora puede cambiar su exterior con una gama de hasta 32 colores.

El diseño de BMW i Vision Dee se ha reducido deliberadamente para centrar la atención en la experiencia digital y el ADN de la marca BMW. El exterior se define por el clásico diseño sedán de tres cajas que forma el núcleo de la marca BMW. Los elementos de diseño tradicionales, como la parrilla en forma de riñón de BMW, los faros dobles circulares y la torcedura de Hofmeister, se reinventan, con íconos figitales que reemplazan a los elementos analógicos. Esto le da al BMW i Vision Dee su propio carácter digital, pero humano.

En el interior, la digitalización va de la mano con el uso reducido de materiales, controles operativos y pantallas para garantizar que nada distraiga la experiencia digital y la nueva sensación de mayor placer de conducción. El diseño poco convencional del volante, con su radio vertical central, crea puntos de contacto que cobran vida cuando se acercan o se tocan y se pueden operar moviendo el pulgar. Estos puntos de contacto phygital controlan la selección del contenido proyectado en el parabrisas y, junto con el Head-Up Display, respaldan el principio de “manos en el volante, ojos en la carretera”.

La superficie de la carrocería del BMW i Vision Dee está dividida en 240 segmentos E Ink, cada uno de los cuales se controla individualmente. Esto permite generar y variar una variedad casi infinita de patrones en segundos. El proceso de corte por láser utilizado para recortar las películas y el diseño del control electrónico se desarrollaron en colaboración con E Ink. La adaptación de esta tecnología para superficies curvas y la programación de las animaciones fueron desarrolladas por los ingenieros internos de BMW Group, lo que permite una forma que permite una forma de personalización que es única en todo el sector automotriz en todo el mundo.